top of page
Buscar

⁠El Estrés: ¿Es Normal?

Actualizado: 23 jul

¿Qué es el estrés?

El estrés es la respuesta fisiológica o psicológica a factores estresantes internos o externos. Es importante destacar que el estrés es una reacción natural y sana del organismo, sirve para enfrentar los retos diarios y situaciones complejas de la vida. El cuerpo se activa para obtener energía y fuerza.


Todo individuo experimenta esta reacción y es esencial para vivir, siempre y cuando esté en equilibrio. 


ree

¿Cuándo es normal el estrés?

Presentar cierto desequilibrio no es totalmente negativo. Es decir, no es un problema mientras los niveles de malestar sean leves y dependerá del nivel de alteración. 


Mientras la persona logre gestionar la situación y manejarla con sus recursos, un ligero grado de nerviosismo puede resultar positivo. Así como un nivel soportable de incertidumbre ante un reto puede resultar un motor impulsante para realizar algo, siendo manejable y soportable (Espinoza Ruiz et al., 2023)


Tipos de estrés: Eustrés vs Distrés

Existen dos tipos de estrés, uno que te impulsa y motiva, y otro que te agobia y bloquea.


Estrés positivo (Eustrés): 

  • Es un tipo de estrés que, en lugar de perjudicarte, te beneficia y motiva. Surge cuando una situación desafiante activa tu motivación, enfoque y energía para cumplir tus metas y objetivos. 

  • La persona se relaciona con el estresor de manera óptima, lo que favorece a su bienestar, equilibrio emocional y sensación de satisfacción. 


Ejemplos del estrés positivo:

  • Comenzar un nuevo proyecto

  • Organizar un evento profesional o personal

  • Presentar un proyecto importante 


Estrés negativo (Distrés):

  • Es un tipo de estrés agobiante y desagradable que puede hacerte sentir irritado, abrumado y sin control. Sucede cuando las demandas superan tu capacidad para manejarlas, dificultando la toma de decisiones y limitando tu posibilidad de encontrar soluciones para alcanzar tus metas.


Ejemplos del estrés negativo:

  • Problemas personales y profesionales

  • Presión por alcanzar metas inalcanzables en un tiempo determinado.


Recuerda, 

El estrés forma parte de la vida de todas las personas y por lo regular es algo que les afecta en mayor medida. Sin embargo, cuando no se gestiona correctamente, puede perjudicar el bienestar.


 
 
bottom of page